Hoy en día la competitividad de las empresas se basa más en las personas que las conforman, que en los productos y servicios que ofrecen. La calidad del recurso humano es la clave para ser exitosos en mercados altamente competidos y globalizados.
Para que tengas mejores resultados profesionales tu educación tiene que estar enfocada a una mayor productividad a aprender cómo hacer mejor las cosas y a menor costo. Si estas pensando en regresar a la universidad para una maestría o especialización, olvida el romanticismo y toma la decisión como un inversionista. Es decir, la pregunta que debes responder es ¿cuál será el retorno que obtendrás del esfuerzo y dinero que invertirás?
Como resulta difícil saber lo que va a pasar con tu profesión a la vuelta de uno o dos años cuando finalices tus estudios, tu mejor opción está en elegir un área a la que le veas un claro potencial de desarrollo. La otra opción clara para elevar la rentabilidad de tu inversión en educación es reducir al máximo el costo o lo que tendrás que invertir de tu propio dinero. Es decir busca becas o apoyo financiero de la empresa donde trabajas.
Algunos puntos clave para mejorar la rentabilidad de la educación: